La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha una serie de ayudas para empresas, empleados en ERTE y Autónomos: el plan RESISTIR.
Casi todas benefician a los sectores más castigados según la GVA (hostelería, turismo, gimnasios, transporte e incluso artistas pero…
¿Qué pasa con el sector del Masaje?
Va a hacer un mes con la actividad parada: Spas, balnearios, centros de masaje, etc. están cerrados desde el 1 de febrero y tras una prorroga van a continuar clausurados hasta el 1 de marzo…como mínimo.

Nos obligan a cerrar la actividad pero no nos incluyen en las ayudas. ¿por qué?
¿Por qué el sector del MASAJE no está incluido en las principales ayudas de la GVA?
Cuando terminó el confinamiento general y se reanudó la vida comercial algunos sectores vieron limitada su actividad. Limitaciones de aforo y cierres parciales en toda España o en algunas autonomías obligaban a reducir las cifras de negocio.
Otra cosa es que aunque tu negocio pudiese abrir sin limites podíamos ver como a fin de mes las cifras no eran las mismas que antaño. Mucha gente tenia mermada su capacidad económica y no podía permitirse ciertos gastos, como un masaje.
Para aliviar esto, el gobierno central activó ciertas ayudas como las prestaciones por cese de actividad. A través de nuestras Mutuas podíamos recibir una prestación económica vinculada a la reducción de los ingresos respecto a el año anterior.
En el sector del masaje en la Comunidad Valenciana no ha habido clausura obligatoria hasta éste 1 de febrero, cuando la Generalitat ya había publicado su plan Resistir. Quizás por ello no nos incluyen en las mas importantes ayudas y debemos conformarnos con las mínimas ¿o no?
Otra causa es que no somos un sector muy visible en la sociedad. Todos los días vemos en la tele, la radio, las noticias de internet, como lo pasan de mal en los bares, cafeterías , restaurantes…
¿Habéis visto algún masajista en la tele quejándose de como le ha afectado la pandemia?
Ayudas que SI podemos solicitar
En principio han publicado 10 ayudas. Solo podemos acojernos a dos de ellas.
La numero 4, que a día de hoy, aun no tiene fecha de inicio de tramitación. actualizado: abierto plazo 15 de febrero.
- Esta ayuda está destinada a personas trabajadoras autónomas afectadas económicamente por la pandemia con la condición de que sean beneficiarias de las prestaciones extraordinarias COVID-19 de la Seguridad Social, en los meses de enero y/o febrero de 2021.
- Se concederán 300 euros adicionales (150€/mes) a la ayuda extraordinaria del Estado que aportará la Generalitat.
- La ayuda está destinada a todos los autónomos, sea cual sea el sector.
- Las solicitudes se presentarán de forma telemática a través de la web de la dirección general de Trabajo y Bienestar Social en una aplicación que estará disponible
en el momento en el que las ayudas puedan ser solicitadas.Actualizado: http://www.indi.gva.es/es/web/dg-trabajo/ajudes-covid
La numero 5, prestamos bonificados (para nosotros no), que ya puede solicitarse en la web prestamos.ivf.es.
- Préstamos de entre 15.000 y 750.000 euros, que incluyen tramos no reembolsables de hasta el 30%.
- Es decir, se solicitan 30.000 euros y sólo se devuelven 21.000. Los 9.000 restantes se convierten en una ayuda directa. La ayuda máxima que se puede obtener es de 60.750 euros.
- Tipo de interés del 0’5%; un año de carencia y se ha ampliado hasta 6 años el plazo de devolución.
¡Esta bonificación del 30% es solo para determinados sectores! Los masajistas no nos beneficiamos mas que del tipo interés ventajoso del 0,5%
Nos perdemos las siguientes ayudas:
Numero 1, Ayuda paréntesis de 2000 euros.
Numero 2, Ayuda directa de 600 euros por cada trabajador que tengamos.
Numero 3, solo para empleados en ERTE
Numero 6, préstamos participativos. No hay información sobre esta ayuda ni a quien va dirigida.
Numero 7, ayuda indeterminada al ocio nocturno
Numero 8, ayuda a la artesanía, cuya actividad si está permitida.
Numero 9, ayuda al Taxi, cuya actividad si está permitida.
Numero 10, ayuda al Transporte, cuya actividad si está permitida.
!!!!No pueden cerrarnos y olvidarnos!!!!!
Básicamente solo podremos pedir la ayuda de 300 euros. Seguramente en un nuevo «sálvese quien pueda» luchando por conseguir una cita online. Recordemos que en la primera subvención de la GVA de 1500 euros a principios de la pandemia solo una parte de los afectados fueron los afortunados en recibirla.
Acciones que podemos realizar
Os invito a quejaros, a hacer visible esta discriminación, a propagar esta injusticia por todos los medios que tengais a vuestro alcance (vuestras redes redes sociales, mail, tf…)
Os sugiero una serie de acciones para dar a conocer esta injusticia y solicitar la inclusión del Sector del Masaje en las principales ayudas. Podéis copiar este texto y modificarlo a vuestro gusto para difundirlo donde podáis. Añadid los links que podáis para que más gente se sume.
A continuación una serie de enlaces donde empezar:
TWITTER para difundirlo:
Twitter Biwathai reclama ayudas https://twitter.com/biwathai/status/1361649099276242946?s=20,
La GVA ha puesto en marcha ayudas para empresas y Autónomos, el plan RESISTIR.
— Biwathai (@biwathai) February 16, 2021
Casi todas benefician a los sectores más castigados según la GVA (hostelería, turismo, gimnasios, transporte e incluso artistas pero…
¿Qué pasa con el sector del Masaje?https://t.co/OXsvrSVqF4
Aquí tenéis el acceso a las ayudas. Con vuestros CNAE veréis que solo la ayuda general para todo el mundo dejándonos fuera de las más cuantiosas:
https://plaresistir.gva.es/buscador.html
TF generalitat para información (Llamad preguntando por el sector del masaje)
teléfono GVA: 96 105 95 22
TWITTER de la GVA sobre el Plan RESISTIR :
https://twitter.com/generalitat/status/1360197481515073537?s=20
Buzón de la GVA para quejas, sugerencias, preguntas:
https://www.gva.es/es/web/atencio_ciutadania/inicio/mi_opinion_cuenta/mop_envio_mail_prop
Buzón de COFENAT, la mayor asociación de Terapias Naturales de España. Podéis pedirles que como Asociación intercedan ante la Generalitat, los medios o quien ellos consideren. Hacen una gran labor y pueden ayudarnos aún más:
https://www.cofenat.es/es/contacto.html
¡¡¡¡Tenemos que hacernos visibles!!!!

En próximas entradas iremos desgranando distintos tips sobre como dedicarte al mundo del masaje, como ser mejor masajista, un masajista Biwathai:
Masaje ¿Un buen negocio?
Como empezar tu empresa de masaje
El hombre orquesta ¿Lo hago todo o delego?
¿Especializarme o aprender muchas técnicas diferentes?
¿Donde puedo aprender Thai Massage de Biwathai?
Y mucho más sobre aprender masaje y otras Técnicas de Biwathai…
