Categorías
Bienestar

Consejos al acudir a tu masajista ante el Covid-19

En Biwathai, estamos preparados para reanudar nuestra actividad.
Estos son los consejos de seguridad para cuando acudas a tu masajista, esteticista o peluquera/o.

Introducción

¿Vas a acudir a tu primer masaje tras el confinamiento?

Seguro que has acumulado mucha tensión psíquica y emocional en estas semanas sin poder salir de casa, con toda la incertidumbre sobre la salud tuya y de tu familia, pareja, amigos… y también sobre el devenir de la economía que a tanta gente está afectando.

La molestias en el cuello pueden aliviarse con un buen masaje.

Puede que no hayas podido hacer el ejercicio que realizabas antes o al revés, el tiempo libre te ha permitido iniciarte en la actividad física o incrementarla sustancialmente. Cualquiera de las dos posibilidades puede causarte tensiones musculares que precisan de tu masajista habitual.

Tanto si necesitas aliviar esa tensión como si deseas simplemente volver al disfrutar el placer de un buen masaje, por fin se acerca el momento de ponerte en manos de tu terapeuta, tu masajista, tu esteticista o tu peluquera/o.

Pero ¿quieres saber algunos consejos para disfrutar de tu sesión con plena seguridad?

Pronto estaremos atendiendo en todos los centros donde colaboramos.

Desde Biwathai te queremos decir que durante la desescalada estamos contigo: ¡Ánimo!

Primero: cita previa

La concertación de una cita previa como requisito fundamental es una de las limitaciones para garantizar la seguridad.

Esto es para organizar el flujo de clientes en el centro de masajes y evitar que coincidan en la sala de espera, recepción o entrada al mismo.

¡Solo se atenderá a los clientes que hayan concertado su cita! No acudas sin ella a tu masajista.

Cuestionario telefónico

En las primeras fases del desconfinamiento se aconseja realizar un cuestionario previo telefónico cuando el usuario llame para solicitar una cita.

Se responsable y honesto al contestar el cuestionario. Atento a estos sintomas:

Temperatura por encima 37,5ºC, tos seca, dolor faríngeo, congestión nasal, fatiga, dolor de cabeza, dolores musculares, diarrea, molestias digestivas, malestar general….

La presencia de estos signos o síntomas mas fiebre puede representar un posible contagio. Así que ponte en contacto de inmediato con tu médico. Ante la presencia de signos, aún con temperatura normal, es recomendable posponer el encuentro 14 días y avisar a tu médico.

Ejemplo de cuestionario:

¿Ha tenido contacto reciente con algún paciente COVID?

– ¿Ha presentado fiebre, tos, doloresmusculares o algún síntoma compatible con el COVID?

– ¿Pertenece a alguna de las poblaciones de riesgo?

– ¿Tiene o ha tenido fiebre en los últimos 14 días?

Si fue positivo al menos deben de haber pasado 21 días desde la ausencia de síntomas

Recomendaciones antes de acudir al masaje

Recibirás estas instrucciones antes de acudir al centro:

• Por favor, dúchate justo antes de salir de casa y ponte ropa limpia que no pueda haberse expuesto al Covid19. Esto no es solo porque es más cómodo para el terapeuta. Cuando tu piel esta limpia, absorbe mejor las lociones y aceites utilizados durante el masaje. Ademas, en estos momentos de desescalada hay que ser mucho mas meticulosos con la limpieza corporal

• Sigue todas las recomendaciones sobre los desplazamientos en esta etapa. Mantén distancias de seguridad, evita tocar superficies aunque uses guantes y usa mascarilla.

• Debes acudir al centro solo, sin acompañante, (a no ser que se trate de un menor o persona con necesidad de ayuda, en cuyo caso se aceptará a un único acompañante).

• Debe retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.

• Debes llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).

• Debes saber que, al llegar al centro, se te dará una serie de instrucciones y se te pedirá que te frotes las manos con el gel hidroalcohólico que disponemos durante al menos 20 segundos.

• Debes conocer que, en el hipotético caso de cruzarte con otro usuario en la consulta, debes mantener una distancia de al menos 2 metros.

Llegada al centro

• Procura no abrir la puerta, te estaremos esperando para abrirte.

• Quizás te tomemos la temperatura. Se comprensivo con las medidas que tomamos por tu seguridad y la nuestra.

Medir la temperatura al cliente con un termómetro de infrarrojos puede ser una idea interesante pero hay que advertirle antes de que se le tomará la temperatura al llegar.

• Te ofreceremos gel hidroalcohólico para desinfectar tus manos, si llevas guantes también deberás hacer uso del gel.

Fórmula para elaborar en casa un gel desinfectante de manos ...

• Te pediremos que te coloques una mascarilla (en ningún caso ésta incluirá válvula de exhalación ya que en este caso el aire es exhalado directamente al ambiente sin ningún tipo de retención y se favorece, si existiera, la difusión del virus).

Lo que hay que saber antes de comprar mascarillas frente al ...
Solo estará permitido el uso de mascarillas EPI, quirúrgicas o higiénicas sin válvula de exhalación (la del medio de la imagen).

• Te daremos unos cubre-zapatos desechables antes de entrar.

Cubrezapatos - Comercial Gómez

En la cabina de masaje

• Te ofreceremos como siempre slip desechable, aunque si prefieres puedes vestir tu ropa interior. En caso de masajes orientales te ofreceremos nuestros propios pijamillas.

Recuerda que usamos materiales desechables y que todas nuestras sabanas, pijamas, toallas y uniformes los usamos siempre con un único cliente y los lavamos en una lavandería profesional a mas 60 grados.

• Deja tu ropa en el lugar que te indiquemos y por favor no toques objetos o superficies innecesariamente ¡gracias!

• Usa la papelera de pedal para tirar tus guantes, mascarillas, kleenex, slip desechable, etc.

• No temas a la hora de confesar tus incomodidades para que puedas disfrutar al máximo del tratamiento. Dínoslo con educación pero con claridad.

• Puede que el tratamiento sea un poco distinto a como recuerdas, estamos extremando las medidas de seguridad. Por favor sigue las instrucciones que te iremos dando.

Al finalizar la sesión

• Tira el slip que te hemos dado en la papelera.

• Si te hemos ofrecido un pijamilla déjalo sobre el tatami o camilla.

• Recuerda no tocar superficies ni objetos.

• Puedes ir al baño si lo necesitas, recuerda las mismas instrucciones sobre evitar tocar superficies. Puedes usar klinnex o papel higienico para abrir las manillas del baño.

Las mujeres asiáticas trabajan en casa usando alcohol en aerosol o ...
En cualquier caso, nosotros limpiaremos todas estas superficies adecuadamente cuando te vayas.

• Antes de que salgas te ofreceremos nuevamente gel hidroalcoholico para la desinfección de manos. Te acompañaremos al exterior y te abriremos la puerta.

• Podrás quitarte los patucos y tirarlos en la papelera del exterior.

• Te recomendamos, como siempre que llegues a casa de una salida por cualquier motivo, que procedas a cambiar tu ropa y lavarla. También es recomendable que te des una ducha incidiendo sobre todo en aquellas partes que pueden haber quedado mas expuestas al medio ambiente (cabello, cara y manos)

Disfruta tu masaje, es seguro

Esperamos que con estos consejos puedas por fin disfrutar ese masaje que tanta falta te hace.

Hasta que alcancemos la fase de nueva normalidad estas son las medidas que deberás tomar al acudir a tu masajista.

En Biwathai estamos tomando todas las medidas necesarias que puedes consultar en el artículo mas extenso sobre Protocolos de los Profesionales de la Terapias Naturales ante el Covid-19.

En Biwathai no solo somos masajistas formados en diferentes terapias, también estamos en posesión del titulo de Técnico Medio en Prevención de Riesgos Laborales, lo que nos ha permitido redactar esta guía siguiendo las normativas existentes antes y después de la crisis del Covid-19

Un fuerte abrazo del equipo Biwathai

¿Quieres saber más? Aquí tienes algunos artículos que ya hemos publicado o estamos preparando:

El toque consciente

Watsu, flotando hacia tu bienestar

Masaje Tailandes… ¿en España?

¿Quieres recibir masaje o aprender masaje? Escuela Biwathai

Ajuste osteopático general, tu puesta a punto mensual.

Vendaje Neuromuscular para reducir Dolor Menstrual

¿Donde puedo recibir Masaje Californiano de Biwathai?

Biwathai, o como combinar Thai Massage con otras Técnicas (Osteopatia, Shiatsu, Californiano…)

Enrique Tomás es fundador de Biwathai, Osteopata, Watsu Practitioner y Experto en masajes Orientales. Ha participado en programas de radio hablando sobre diversas terapias e imparte cursos sobre masajes